¿Qué necesito para la instalación de Xpotronix?
Necesitas algún sistema operativo derivado de Debian (Ubuntu u otros) y tener acceso como administrador a este.
Tener instalado PHP en al versión 5.7 o superior.
Manejo de servidor web.
Manejo de base de datos con acceso a todos los privilegios.
¿Cómo instalar Xpotronix?
Para esto consulte la detallada guiá instalación en este link.
Posibles Errores
Cuando ejecuto el código se ven los fuentes de PHP:
Esto se debe a que no está habilitada la apertura abreviada de los tags de PHP, para solucionar esto edite el archivo de configuración de PHP nombrado php.ini, busque la directiva short_open_tag y cambie el valor de OFF a ON.
No puedo visualizar los mensajes de error:
Para los mensajes de error de PHP ir al fichero de configuración php.ini y habilitar la directiva error_log = syslog y visualizar estos a través del comando “tail -f /var/log/syslog”, este comando también sirve para visualizar otros errores además de los de PHP.
Para ver los errores de las transformaciones ejecutar el comando “tail -f /var/log/JavaBridge.log”.
El script corre sin problemas pero no carga en la página:
Esto puede ser por la falta de las referencias a las librerías Javascript /ext, /ext4 y /ux. Para solucionar se debe agregar un “Alias” en la configuración de xpotronix en el fichero de la configuración del servidor web, ubicando en el directorio:
/etc/apache2/sites-enabled/xpotronix.conf
# ExtJS 3 Alias /ext /usr/share/xpotronix/lib/ext/ Alias /ux /usr/share/xpotronix/templates/ext/ux/ # ExtJS 4 Alias /ext4 /usr/share/xpotronix/lib/ext4/ Alias /ux4 /usr/share/xpotronix/templates/ext4new/ux/ <Directory /var/www/xpotronix/> php_value include_path ".:/usr/share/php:/usr/share/php/adodb:/usr/share/xpotronix" </Directory>
Faltan archivos de transformación o imágenes del template:
Se deben crear los links simbólicos de estos referenciando a la carpeta del proyecto.
Cuando intento loguearme en la aplicación vuelve a la pantalla de logueo, error “Field ‘session_cookies’ doesn’t have a default value en INSERT INTO”:
Esto sucede a partir de la versión 5.7 de MySQL que hace estrictas las definiciones de las bases de datos. La solución a esto es agregar la siguiente sentencia en el fichero de configuración de MySQL llamado my.cnf dentro del campo [mysqld]:
” sql-mode = “ONLY_FULL_GROUP_BY,NO_ZERO_IN_DATE,NO_ZERO_DATE,ERROR_FOR_DIVISION_BY_ZERO,NO_AUTO_CREATE_USER,NO_ENGINE_SUBSTITUTION” “
MySQL me pide usuario y contraseña cada vez que quiero acceder:
Busca el archivo my.cnf en el directorio home del usuario y editalo agregando estos campos:
[client] port = 3306 socket = /var/run/mysqld/mysqld.sock host = localhost user = tu_user password = tu_password
Aclaración: el usuario y el password son los que configuraste en MySQL para darle acceso a la base de datos.